Friday, 29 March 2013

Political quotes... Applying the past to the present

On the self-defense squads in Mexico:

"Forget big ideas about democracy and about how the electoral rules of the game will lead to improvement in people's every day lives. Forget aspirations that the embrace of liberalization will finally bring the resources and institutions to address problems of economic inequality and political polarization. Instead, growing numbers of citizens in Latin America are turning their attention away from formal politics and party-led solutions and looking for their own answers to the problems of insecurity in every life" (Oxhorn and Ducatenzeiler, 1998). 

On gay marriage ban (US/Mexico):

A bad one: "The day faggotry is institutionalized in the PAN, I am leaving (Diego F. Ceballos, 2002).



Tuesday, 4 December 2012

Manifestación contra la impunidad, o manifestación impune?
By Jose Angel Garcia
(The University of Sheffield)

Desafortunadamente, la idea de un derecho a la libre manifestación en México ha sido ya incorrectamente asociada a marchas, plantones y bloqueos, propiciando actos de vandalismo. Por qué mientras se manifiesta contra la impunidad se exige ahora dejar impunes los resultados de una manifestación vandálica? Read more

Tuesday, 4 December 2012

El mito de la imposición o "ya estuvo compa"
Por Ramón I. Centeno
(The University of Sheffield)

La idea de que Peña Nieto está en la Presidencia como producto de –vienen las palabras mágicas- “una imposición”, es de las más dañinas en el mundo de los activistas de izquierda en el México de hoy, y es necesario combatirla. Se trata de una noción que no convence a nadie. Su falsedad es la razón por la cual la (preocupante) brutalidad policiaca que encontraron las protestas contra el nuevo presidente este 1 de diciembre fue ampliamente aplaudida en el país, incluso por “los pobres.” Read More

Thursday, 29 November 2012

Discontinuidades burocráticas. Parte 3 de 3
By Israel Aguilar Márquez
(The University of Sheffield)

Una de las características de las democracias es la renovación periódica de los gobernantes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos cambios implican modificaciones burocráticas profundas. Es herencia de una visión patrimonialista del Estado. ¿Cuáles son las oportunidades y amenazas para el periodo gubernamental por comenzar? Read more

Wednesday, 28 November 2012


(The University of Sheffield)
En las postrimerías de su mandato el Presidente Felipe Calderón ha mandado nuevamente al congreso una iniciativa que propone incluir la segunda vuelta electoral en México. El aporte de la segunda vuelta como un instrumento de legitimidad sería marginal, pero podría generar una nueva dinámica en las relaciones ejecutivo-legislativo. Read more

Wednesday, 28 November 2012

La UNAM, una inversión con retorno asegurado?
By Jose Angel Garcia
(The University of Sheffield)

Tal parece que bajo el modelo actual de educación superior, el cual da preferencia a una ‘educación de masas’ sobre educación selectiva y de calidad, el invertir miles de millones de pesos en la UNAM no tiene el retorno y ganancias sociales que su rector ha esperado. Read more

Monday, 26 November 2012

Thursday, 22 November 2012


Discontinuidades burocráticas. Parte 2 de 3
By Israel Aguilar Márquez
(The University of Sheffield)

Una de las características de las democracias es la renovación periódica de los gobernantes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos cambios implican modificaciones burocráticas profundas. ¿Cuáles fueron son los cambios más significativos durante el sexenio calderonista? Read more

Wednesday, 21 November 2012

The 'super' Ministry of the Interior
By Jose Angel Garcia
(The University of Sheffield)

The current SSP has proved to be incapable of dealing with the rising levels of insecurity and violence in Mexico. Nevertheless, we must not forget that the same reasons why it is disappearing were the same reasons behind its creation in 2000. Read more. 

Thursday, 15 November 2012


Discontinuidades burocráticas. Parte 1 de 3
By Israel Aguilar Márquez
(The University of Sheffield)

Una de las características de las democracias es la renovación periódica de los gobernantes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos cambios implican modificaciones burocráticas profundas. ¿Cuáles son algunos ejemplos de cambio y continuidad programática en el sector público mexicano? Read more

Tuesday, 13 November 2012

Tuesday, 13 November 2012

Llegó el tiempo del Debate
By Emilio M. González
(The University of Sheffield)

La despenalización de la marihuana en Washington y Colorado abre la posibilidad de iniciar un debate sobre el tema que nuestros legisladores han venido postergando. Read more